Artículos
El carcinoma de lengua es más frecuente en hombres que en mujeres. La incidencia más elevada se da entre la sexta y la octava décadas de la vida. Si el carcinoma afecta los dos tercios anteriores de la lengua, normalmente en los márgenes, a menudo existe una inflamación tumoral no dolorosa. Si por el contrario […]
DiagnósticoSu diagnóstico está basado especialmente en criterios clínicos. Debe realizarse de manera oportuna para iniciar el tratamiento más adecuado y prevenir la aparición de complicaciones, que pueden llegar a ser mortales. Las manifestaciones clínicas que se deben identificar, además del compromiso bilateral de los espacios mencionados, son trismus, elevación de la lengua, disfagia y odinofagia. […]
PRESENTACIÒN DE UN CASO CLÌNICO Ninive Nieto Díaz1, Dayanira L. Hernández Nava 2 Cirujana Dentista, Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Odontología Cirujano Dentista, Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial UNAM DPeI RESUMEN: El propósito es dar a conocer la etiología, factores desencadenantes, manifestaciones clínicas y orales de Púrpura de Scholein Henoch (PSH), así como […]
Las células fantasma también se caracterizanpor su tendencia a inducir granulomas,potencializan la calcificación y son resistentesa la reabsorción. CDEPB. Rocío Leticia de Anda Licea** Resumen El tumor odontogenico quístico calcificante (TOQC), fue descrito por primera vez por Gorlin y col, en 1962. Con el término de quiste odontogénico calcificante, sugiriendo pudiera representar la contraparte oral del […]
Dra. Dayanira Lorelay Hernández Nava Cirujano Dentista / Cirujano Oral y Maxilofacia Asepsia y antisepsia en el consultorio dental Un procedimiento exitoso y satisfactorio precisa no sólo de la destreza del cirujano y el buen manejo clínico del caso, sino también de todas aquellas técnicas cuyo objetivo sea disminuir en la medida de lo posible […]
Dra. Mary Carmen Badillo Tenorio Cirujano Dentista / Especialidad en Prótesis Buca ABSTRACT The choice of a type of occlusion in the manufacture of dental prostheses is a critical step in the treatment of an aedic patient. The masticatory capacity of the patient, his comfort and the preservation of his alveolar bone will depend on it. […]
La recesión gingival puede desencadenar problemas de hipersensibilidad, caries radicular y problemas estéticos. Para corregir – dadas de las raíces se han propuesto gran variedad de técnicas de cirugía plástica periodontal. El propósito de este artículo es realizar una descripción detallada de diferentes procedimientos quirúrgicos para el cubrimiento radicular, las técnicas de injerto gingival libre […]
IntroducciónLa importancia del tratamiento temprano radica en la posibilidad de crear condiciones favorables para el desarrollo de una oclusión funcional adulta, ya que numerosos trastornos de diversa índole pueden afectar el crecimiento y desarrollo adecuados de los maxilares y de la oclusión en general. De este modo, es altamente recomendable evaluar las condiciones oclusales en […]
La atención odontológica requiere de la aplicación de todas las normas referentes a bioseguridad, por lo que todo aquel individuo que labore en un consultorio dental deberá estar protegido con el equipo personal de protección adecuado. Además, se debe asegurar la desinfección, esterilización y cuidado de la unidad dental, instrumental y todo lo que esté […]
Misael Montes Alcántara.Resumen La caries de la infancia temprana (CIT) es una enfermedad infecciosa y transmisible que se presenta en los pacientes pediátricos debido a un desbalance entre los múltiples factores etiológicos y los elementos de protección contra la caries dental. Este término hace referencia a un patrón de caries que se presenta en los infantes […]